Facebook Twitter Google +1     Admin

MARKETING con Máximo Kinast



En este blog hallarás muchos de los artículos que he escrito sobre marketing. En muchos casos, he actualizado el tema y en otros pondré alguna aclaración que espero sea útil para ti.
Cualquier comentario será bien recibido y en lo posible, responderé todas las consultas que hagas via 'comentario'.
maximokinast@gmail.com

Temas

Archivos

Enlaces


Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2012.



¿Cuáles serán las tendencias en marketing 2.0 en el 2013? (II parte)

Fuente: www.websa100.com/blog/2012/12/23/cuales-seran-las-tendencias-en-el-marketing-2-0-en-el-2013-ii-parte/

Autor: Carlos Zuriguel
Periodista especializado en marketing de contenidos

Siempre es difícil y arriesgado hacer predicciones, el futuro es impreciso y nadie puede saber lo que va a pasar con absoluta certeza. No obstante, cuando de lo que se trata es de definir tendencias con un enfoque temporal tan próximo que casi lo podemos rozar con la yema de los dedos (año 2013) y, además, anunciadas por grandes expertos mundiales del marketing digital, entonces conviene tenerlas muy en cuenta por sus enormes posibilidades de convertirse en valiosas líneas de trabajo.

 

Más tendencias para el año 2103 en marketing on line

Una nueva forma de analizar a los clientes

La forma clásica de analizar a los clientes según los parámetros habituales: lugar de residencia, nivel socioeconómico, edad, sexo, etc. va a sufrir una gran evolución, haciéndose más compleja y teniendo en cuenta muchos otros factores.

Por supuesto que se seguirán utilizando las referencias de siempre, que seguirán siendo válidas, pero las enormes posibilidades que ofrece el marketing 2.0 y los cambios en los hábitos de vida y de comunicación de los clientes  va a revolucionar la forma de análisis y catalogación de los mismos.

Nos encaminamos a un acercamiento a nuestros clientes, tanto reales como potenciales, mucho más personalizado y donde entren en juego un número mucho mayor y novedoso de parámetros: hábitos de conexión a Internet, uso de las redes sociales, gustos muy definidos, etc. El objetivo se centrará en conocer, de una manera mucho más individualizada, al posible comprador, intuyendo e influyendo en sus necesidades de consumo y recomendándole compras concretas. En este contexto, tendrá una gran importancia la adquisición de productos o servicios cruzados.

Interconexión de SEO, redes sociales y contenidos

Hasta ahora estos tres conceptos: posicionamiento orgánico de las páginas webs en los buscadores (SEO)promoción en las redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, etc.) y creación de contenidos han sido tratados por el marketing de una forma preferentemente autónoma e individual.

A partir del 2013, la interrelación entre los tres va a ser mucho más acusada, hasta el punto de que no se podrá entender una estrategia enfocada en uno de estos puntos, sin tener en cuenta los otros dos. Todo esto conducirá a una mejora, en cantidad y calidad, de los contenidos y en una estrategia conjunta y complementaria a la hora de buscar el mejor posicionamiento en buscadores y redes.

La propia audiencia creará contenido

En línea con la progresiva intensificación e identificación de la audiencia con  empresas, productos, servicios y marcas cada vez más será el propio público el que genere contenido de marketing on line. Las formas de conseguirlo serán los concursos de todo tipo: literarios, de vídeo, fotográficos, etc., los comentarios y las críticas de los propios usuarios, a los que unirán innovadores formatos todavía por inventar y explorar.

De cualquier modo, aún más importante que tener en cuenta estas tendencias en nuestras estrategias y proyectos de marketing es trabajar duro sobre estas u otras ideas buscando la máxima calidad y la innovación constante.

¿Te ha gustado este post? prueba con estos otros:

Transparencia 2.0

Historias de emprendedores de garaje “made in Spain”

Los grandes periódicos les echan los tratos a los blogs de las pymes

Cómo desarrollar una estrategia de Social Media Marketing y no morir en el intento

26/12/2012 14:36 marketingconmaximo #. Marketing Digital No hay comentarios. Comentar.

¿Cuáles serán las tendencias en marketing 2.0 en el 2013? (I parte)

Autor: Carlos Zuriguel
Periodista especializado en marketing de contenidos

Fuente: www.websa100.com/blog/2012/12/19/cuales-seran-las-tendencias-en-marketing-2-0-en-el-2013-i-parte/

El 2013 esta, como quien dice, a la vuelta de la esquina y no nos queda otra que afrontarlo con ilusión y confianza. El marketing online o marketing 2.0, enmarcado dentro de la denominada economía digital, lejos de ralentizar su evolución y crecimiento, cada día que pasa tiene las energías más renovadas, así como una extraordinaria disposición para explorar nuevos caminos y evolucionar a marchas forzadas. 

Por lo tanto, todos los que, de una forma y otra, nos movemos en el sector del marketing tenemos que ponemos las pilas para no perder de vista su estela. Y no hay mejor forma de prepararse para lo que se avecina que estar bien informando de las nuevas tendencias.

Nos hemos basado en la opinión de los mejores expertos en la materia para trazar las sendas o caminos por donde, presumiblemente, va a circular, veloz como siempre, el marketing on line en un 2013 que en breve no será futuro, sino presente.

Tendencias para el 2013

Las aplicaciones para móviles (apps) serán protagonistas

Es muy probable que las aplicaciones para dispositivos móviles tengan un impulso espectacular en el 2013, convirtiéndose en una herramienta muy ligada a las compras, tanto on line como off line.

Los consumidores tienen cada vez unas expectativas más ambiciosas al realizar sus compras, quieren vivir experiencias únicas y personales que, por otro lado, puedan comunicar y compartir con sus familiares, amigos y contactos.

En este sentido, las posibilidades de las aplicaciones para smartphones y tablets son enormes, puesto que funciones como la geolocalización  o los códigos QR  posibilitan, por ejemplo, poder ofrecer ofertas personalizadas a un cliente según el lugar donde se encuentre en cada momento.

Será el momento del Social Commerce

La utilización de las redes sociales como canal de venta, el Social Commerce o comercio social, se encuentra hoy en día aún en la más tierna infancia. Por este motivo, lo única que puede hacer es crecer, tanto en volumen como en sofisticación.

Sin ningún género de dudas, el comercio electrónico empezará a perder la timidez en el 2103, volviéndose mucho más social y, por lo tanto, menos rígido y más divertido y sorprendente.

Los consumidores basarán cada vez más su decisión de compra en los que de verdad se fían: personas muy allegadas y contactos de confianza.

Hacia una integración de lo real con lo virtual

Muchas empresas ya ha comenzado en este línea, sobre todo en el ramo del comercio, con campañas que fusionan las ventas virtuales con las reales a través de promociones donde se puede conseguir un ticket promocional en Facebook o Twitter, para luego canjearse por un descuento o regalo en una tienda física.

Todo apunta a que este tipo de iniciativas tenderán a desarrollarse intensamente, tanto en número como en originalidad, en los próximos meses.

Menos palabras y más hechos concretos

La gente está cada vez más conectada y con acceso a una gran cantidad de información no solo entre personas, sino también entre usuarios y empresas. Esto significa que la transparencia e información de estas últimas debe aumentar si pretenden ganarse la confianza y debilidad de los clientes.

Ya no bastará con las buenas intenciones o declaraciones, más o menos solemnes, a favor de la solidaridad o la cultura. Las empresas, marcas y negocios tendrán que demostrar que son capaces de aportar bienes a la comunidad mediante campañas y actos muy concretos, que posteriormente deberán publicitar en las redes sociales.

En el próximo artículo continuaremos con nuestras predicciones en materia digital para el 2013 en forma de otra batería de tendencias.

No te pierdas nuestros posts más recientes:

Publicidad convencional vs online: ¿en cuál confiamos más? [Infografía]

Cómo desarrollar una estrategia de Social Media y no morir en el intento

Emprendiendo con las ideas de otros

Cinco maneras de hipnotizar con tu blog



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris